Hoy el planeta enfrenta numerosos desafíos y es fundamental fomentar iniciativas que busquen mitigar el impacto ambiental y restaurar la riqueza natural de nuestras comunidades. Esta convocatoria tiene como fin movilizar a actores locales para desarrollar proyectos que generen impacto ambiental positivo.
Objetivos
Convocar a instituciones educativas, fundaciones y cooperativas a presentar proyectos que promuevan la conservación y regeneración de la biodiversidad local.
Temáticas de los proyectos
Los proyectos pueden abarcar diversas áreas, tales como:
Conservación de especies: Acciones para proteger y restaurar áreas de alto valor de conservación, especies en riesgo y sus hábitats.
Restauración de ecosistemas: Iniciativas para rehabilitar áreas degradadas y promover la regeneración natural de vegetación nativa.
Educación Ambiental: Programas que sensibilicen y capaciten a la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y las prácticas sostenibles.
Monitoreo y Evaluación: Creación de sistemas para recabar datos sobre la biodiversidad local.
Requisitos de participación
Los interesados deben presentar una propuesta detallada que incluya los siguientes puntos:
Objetivos del proyecto y sus beneficios para el ecosistema y la comunidad.
Metodología y actividades a desarrollar.
Presupuesto estimado y fuentes de financiamiento.
Plan de evaluación de resultados.
Plazo para la presentación de propuestas
Se realizarán dos convocatorias anuales, durante los meses de abril y septiembre. En cada edición se publicarán las bases y condiciones.
Criterios de selección
Se seleccionarán aquellos proyectos que, además de cumplir con las bases y condiciones, demuestren ser relevantes, perdurables, viables y con un impacto positivo concreto. Se priorizarán aquellos proyectos que logren una participación activa de la comunidad y colaboración entre distintos actores locales.
Resultados y financiamiento
Los proyectos seleccionados podrán acceder a un financiamiento parcial, así como a recursos técnicos y asesoría para su implementación. Se espera que las iniciativas seleccionadas emitan informes periódicos sobre su avance y resultados.
Para más información y consultas, podés comunicarte a través del formulario de contacto.